Proyecto “Áreas Protegidas-Espacios Estratégicos para la Reactivación del Desarrollo del Turismo Sostenible post Covid19”, con apoyo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.
- Portada
- Proyecto “Áreas Protegidas-Espacios Estratégicos para la Reactivación del Desarrollo del Turismo Sostenible post Covid19”, con apoyo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.
Etapa del Proyecto: En desarrollo (2021-2022)
La SENATUR y el MADES son las instituciones beneficiadas del proyecto, cuyo objetivo es de ccontribuir con la reactivación del desarrollo turístico sostenible post-COVID19 en áreas protegidas seleccionadas en Paraguay y Ecuador a través del intercambio de información y experiencias para la planificación, capacitación y posicionamiento de las Áreas Protegidas seleccionadas
- Detalles del Proyecto
- Información del Proyecto
- Resultados Esperados
- País: Paraguay
- Sector: TURISMO SOSTENIBLE
- Subsector: DESARROLLO DE DESTINOS TURÍSTICOS Y GESTIÓN DE PRODUCTOS
- Tipo de Proyecto: Cooperación Técnica
- Etapa del Proyecto: En Desarrollo
- Fuente de financiamiento: Fondo Regional para la Cooperación Triangular con socios de América Latina y el Caribe de la GIZ y la Fundación Costa Rica Estados Unidos para la Cooperación – CRUSA
- Instituciones beneficiadas: MADES-SENATUR
- Países beneficiados: Ecuador y Paraguay
- Ente Ejecutor: Cooperación Alemana al Desarrollo – GIZ Paraguay
Costo Total: 652 000 EUR
- PARAGUAY: 100.000 EUR
- ECUADOR: 100.000 EUR
- COSTA RICA: 226.000 EUR
- ALEMANIA: 226.000 EUR
Fortalecimiento de Turismo Sostenible en Áreas Protegidas:
- Al menos cuatro planes de gestión turística sostenible elaborados.
- Al menos un producto turístico definido en el Plan de Gestión Turística desarrollado en cada una de las Áreas Protegidas.
Áreas Protegidas y Desarrollo con base Local
- Personas capacitadas en ambos países, en el ámbito de turismo sostenible, tomando en consideración las experiencias generadas por Costa Rica en este tema.
- un proyecto turístico formulado de forma participativa con la comunidad asociada a cada Área Protegida en cada uno de los países beneficiarios
- Una estrategia diseñada para establecer alianzas público – privadas para la dotación de infraestructuras y procesos de formación de habilidades necesarias para el desarrollo del turismo sostenible en las AP de ambos países.
Reactivación Económica a través del posicionamiento de destinos turísticos seguros y resilientes
- Apoyar la preparación de las condiciones requeridas para optar por la certificación de calidad y turismo sostenible de cada área protegida de Ecuador y replicarlo en Paraguay.
- Al menos 2 cadenas de valor asociadas al destino turístico fortalecidas, una en cada país beneficiario.
- Una estrategia de posicionamiento comunicacional de las áreas protegidas.
Compartir conocimiento y aprender en forma conjunta
- Planes de gestión turística sostenible elaborada y sus diseños validados por las instancias competentes del país receptor. Se consideran un modelo para replicar en otras Áreas Protegidas.
- Actualización del Programa de Uso Público.