La Ministra de Turismo, Angie Duarte, participó activamente en la Jornada de Ministros y Secretarías Ejecutivas, un encuentro convocado por el presidente de la República, Santiago Peña, para planificar los objetivos estratégicos del año 2025, y definir las principales prioridades y acciones. En la ocasión, destacó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y generación de empleo en Paraguay.

El primer mandatario instruyó trabajar de cerca con la gente, escuchar sus necesidades y avanzar en decisiones firmes que transformen realidades.

En este contexto, la titular de la Secretaría Nacional de Turismo, Angie Duarte, presentó el Plan Estratégico Institucional de la Senatur, en el que se destacan diversos ejes prioritarios alineados con los objetivos del Gobierno. Uno de los puntos clave abordados fue la conectividad aérea, en la que la Ministra destacó los esfuerzos para concretar la ruta Asunción-Miami. Esta nueva conexión que se sumará a las diez rutas ya existentes, y que representa un paso importante para fortalecer el turismo receptivo y facilitar la llegada de visitantes extranjeros.
“Nuestra misión este año es concretar la conexión Asunción-Miami, que se va a sumar a las diez rutas que hemos logrado desde esta administración”, afirmó.
La titular de Senatur hizo hincapié en la actualización de la Ley del Turismo, cuyo objetivo será fomentar mayores incentivos para la inversión turística en el país. “Vamos a actualizar la Ley del Turismo para generar un ambiente propicio para la inversión en el sector”, aseguró.
El turismo en Paraguay, se basa en el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico 2023-2030, comprometido con la creación de un destino turístico sostenible y auténtico. El Plan busca convertir al país en un referente turístico global, resaltando su rica diversidad cultural y natural.

En relación con la calidad de los servicios turísticos, la Ministra Duarte reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo la plataforma Registur, con la formalización de todos los prestadores turísticos, y alojamientos como Airbnb, con el fin de garantizar servicios de calidad para los turistas nacionales e internacionales.

Destacó además, que están posicionando a Paraguay como sede de grandes eventos internacionales, especialmente en el ámbito del Turismo de Reuniones. Este sector, que proyecta generar ingresos de USD 350 millones en 2025, a través de la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año. “Seguimos posicionando a Paraguay como sede de grandes eventos. Ya tenemos confirmados eventos hasta el 2030”, aseguró la Ministra, resaltando el potencial del país para atraer eventos mundiales que contribuyan al crecimiento del turismo.
Otro aspecto fundamental que se abordó en la jornada fue la promoción turística nacional e internacional, que juega un papel crucial en consolidar la imagen positiva de Paraguay en el mundo. La Senatur, en colaboración con el sector privado y el MIC-REDIEX, participa activamente en exposiciones y ferias turísticas, posicionando al país como un destino turístico emergente y atractivo.
El turismo es una de las principales fuentes para fomentar el crecimiento económico de las comunidades locales, y de toda la nación.
La jornada de planificación de las instituciones del Estado se constituyó en un espacio fundamental para alinear esfuerzos, reafirmar los avances en las políticas turísticas de Paraguay, y asegurar que el turismo se mantenga como un pilar clave en el desarrollo económico de nuestro país. Marca el inicio de un 2025 con numerosas oportunidades para lograr un destino turístico de clase mundial.