El Centro de Experiencias de la Senatur, ubicado en la histórica “Casa Buttner” de San Bernardino, cerró el exitoso ciclo de actividades veraniegas que unió a la cultura y el turismo.
La jornada se inició con la realización del taller de artesanía en cestería con fibras vegetales Totora, Karanday y Karandilla, a cargo de la artesana, Ana Amarilla.

Los niños también tuvieron su espacio, un momento mágico de creación a través de la pintura y la narración de cuentos, de la mano de escritores nacionales.

El programa incluyó además, el conversatorio con el Ingeniero Teodoro Ramos Giménez, científico Paraguayo especializado en el tema “Recuperación del Lago Ypacaraí”. Pudimos conocer todo sobre el icónico lago que baña la villa veraniega, cuya creación data de la era Cenozoica entre 7.24 y 3.60 millones de años.
El profesional habló de las posibles soluciones y tratamientos para que el lago Ypacaraí este libre de contaminación, y el compromiso que debemos asumir todos como paraguayos.
Y como un adelanto de los festejos por el Dia de la Mujer Paraguaya, cerró la noche la Serenata con la participación de estudiantes de Música del Instituto Superior de Bellas Artes y la Orquesta Sifónica Nacional. Fueron protagonistas en escena, las mujeres artistas destacadas, dirigidas por la maestra María de la Paz Diez Pérez.


De esta forma la Senatur se despide de una temporada llena de momentos especiales. A lo largo de estos meses, la emblemática casa, ubicada en el corazón de la ciudad, fue el escenario de diversos eventos, actividades culturales y recreativas que atrajeron a miles de visitantes, tanto locales como turistas nacionales e internacionales.
Agradecemos a todos los que fueron parte de este maravilloso cierre y extendemos una invitación para seguir visitando San Bernardino durante todo el año, pues la ciudad tiene mucho más por ofrecer a quienes buscan una experiencia auténtica, llena de historia, naturaleza y cultura.