FELIZ DÍA NACIONAL DEL TERERÉ, TRADICIÓN Y CULTURA VIVA DEL PARAGUAY

2025-02-22

Hoy festejamos el “Día Nacional del Tereré”, que se conmemora el último sábado de febrero. Esta bebida reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es un símbolo de identidad y tradición del Paraguay.

Los paraguayos recordamos con orgullo este 22 de Febrero, que nos invita a valorar y preservar una de nuestras costumbres más representativas.

En este marco, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se sumó a los festejos organizando la Semana del Tereré, con una agenda de actividades pensada para toda la familia.

Durante esos días, contamos con el acompañamiento de Javier Torres, promotor cultural del Tereré Literario, junto a las yuyeras del Paseo de los Yuyos del Mercado 4. Además, Clemente Cáceres, también promotor cultural, quien compartió la historia del tereré mientras los asistentes recargaban sus termos y descubrían los beneficios de los pohã ñana, nuestras plantas medicinales.

Se instalaron stands para que los visitantes recargaran sus equipos de tereré, y de paso disfrutaran de música y danzas tradicionales. Muchas personas se acercaron para elegir su combinación de pohã ñana, degustar el infaltable tereré rupa y compartir la celebración especial.

En Turista Róga de Asunción los festejos culminaron el viernes 21 con la presentación del grupo Bohemia Urbana, a cuyos integrantes encabezados por Jaime Zacher, extendemos nuestro agradecimiento.

El “Paseo del Tereré y la Magia de los Yuyos” impulsado por Senatur, también se realizaron en diferentes sedes regionales como Areguá, Encarnación, Villarrica, Ciudad del Este y la Casona Buttner de San Bernardino, lugares donde hubo mucha presencia ciudadana.

El tereré es un símbolo de hospitalidad, amistad y conexión con nuestras raíces. Su arraigo atraviesa la historia y sigue vigente en cada rincón del país.

Esta tradición consolidada en todo el territorio es un elemento esencial de nuestra gastronomía, con la particularidad de combinar el agua con diversas hierbas medicinales.

Desde la Senatur, agradecemos a las marcas que nos acompañan y apoyan permanentemente, Yerba Mate Pajarito, Yerba Mate Colón, Selecta, Campesino, Yerba Mate San José, Indega y Yerba Mate Kurupi. Gracias a su respaldo, esta tradición sigue fortaleciéndose y promoviendo la cultura y el turismo en Paraguay.