EL CIRCUITO “TOBA EL ROSTRO DEL ARTE” SE SUMA A LA OFERTA TURÍSTICA DE TOBATÍ

2025-04-02

En el Turista Roga de la Secretaría Nacional de Turismo se llevó a cabo la presentación oficial del producto turístico “TOBA El Rostro del Arte”, ganador del concurso “Turismo Joven y Creativo”. La iniciativa impulsada por la Senatur y la Secretaría Nacional de la Juventud, contó con el apoyo la Oficina de la Primera Dama.

Se trata de una propuesta turística que brinda oportunidades a los artesanos de la ciudad de Tobatí, y apunta a fortalecer el turismo en dicha localidad y en todo el departamento de Cordillera.

Participaron del acto, el intendente de Tobatí, Luis Osmar Ferreira; por Senatur, representó a la ministra de Turismo, Angie Duarte, el director general de Productos Turísticos, Andrés Ortiz; por la Secretaría Nacional de la Juventud, Matías Chamorro; por la Gobernación de Cordillera, Graciela Acuña; por el IPA, Patricia Alvarenga.

Según explicó el director ejecutivo, Edgar Figueredo, “TOBA, rostro del arte”, tiene como objetivo mostrar la magia de las creaciones de los artesanos que transmiten su creatividad fusionando tradición y destreza. El mismo, recibió capital semilla, para lanzar dos nuevos circuitos vivenciales que conectarán con la esencia de Tobatí.

Ellos son la cerámica local, tradición y creatividad en cada pieza; y el tallado en madera, el arte de dar vida a la madera con las manos de los artesanos tobateños.

El proyecto Toba ofrece una experiencia única donde los visitantes pueden admirar la belleza del arte en madera. Cada pieza, elaborada con esmero, refleja la habilidad de los artesanos, la historia y la identidad de Tobatí, un destino que brilla por su belleza natural.

Durante el acto fueron distinguidos los artesanos que integran los circuitos del proyecto Toba, y el artesano Néstor Portillo realizó una demostración de su arte en vivo.

Como broche de oro del acto de lanzamiento, actuó la banda Kambaí, de la compañía Rosado de la localidad cordillerana, cuyos integrantes portaron atuendos y máscaras realizadas por los artesanos tobateños.