El viernes 18 de abril a las 18:00, fieles de todo el país se congregarán en torno a una puesta en escena que se ha consolidado como una de las actividades más emblemáticas de la Semana Santa en Acahay. Se trata del Calvario Rape, una experiencia única de fe, cultura y naturaleza, que fue presentado en el Turista Roga de la Senatur,

Sontó con la presencia del intendente de Acahay, Aldo Eustacio Lezcano; y por Senatur, en representación de la ministra de Turismo, Angie Duarte, participó el director general de Productos Turísticos, Andrés Ortiz.

El Calvario Rape es organizado por la Municipalidad de Acahay y pretende mantener viva la tradición cultural y religiosa además de motivar la participación ciudadana en torno al Cerro Acahay. La puesta en escena que reúne a la comunidad en un esfuerzo colaborativo, fue declarado de Interés Turístico Nacional por la Senatur.
La presentación de esta tradicional ceremonia, corrió por cuenta del director de la Escuela de Teatro Oropel y responsable del proyecto, Líder González. Se refirió a la historia y evolución, elementos distintivos, relevancia artística y cultural de la actividad.
Según explicó, el montaje escénico del Calvario Rape cuenta con la participación de unos 50 artistas que dan vida a cuadros vivientes escenificando la pasión, muerte y resurrección de Cristo, y que están acompañados por dos grupos de estacioneros de la comunidad.
El recorrido se inicia entre senderos iluminados con más de 2.000 candiles de apepú, antorchas de bambú y faroles, todos elaborados en forma artesanal por varios grupos de la comunidad acahaiense, del área de influencia del Cerro.
La actividad iniciará a las 18:00 con el encendido de candiles, antorchas y faroles por el camino al calvario a lo largo de unos 500 metros del escenario principal.


En el trayecto se podrán apreciar instalaciones artísticas, que junto a las luminarias realzan la belleza del entorno y crean una maravillosa experiencia visual para los visitantes.
Más tarde, a las 19:00, se realizará la presentación de cuadros vivientes basados en la pasión, muerte y resurrección, desde una perspectiva realista y algunos de ellos inspirados en el Renacimiento.
- Whatsapp
- Facebook
- Twitter