ALIANZA ESTRATÉGICA PARA POTENCIAR EL TURISMO RELIGIOSO EN PARAGUAY

2025-04-22

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Compañía de Jesús en Paraguay suscribieron un convenio de cooperación que marca el inicio de un compromiso conjunto con la promoción de los destinos turísticos religiosos vinculados a la labor de la Compañía de Jesús.

Este acuerdo se enmarca dentro del turismo religioso, y simboliza el fortalecimiento del legado jesuítico, un tesoro cultural y espiritual que forma parte de la identidad nacional.

El objetivo principal es consolidar circuitos turísticos que integren el patrimonio histórico y las expresiones culturales y espirituales que caracterizan a las antiguas misiones jesuíticas, a través de la creación de nuevas rutas y proyectos sostenibles, y la promoción de la Ruta Jesuítica Nacional como un recorrido integral.

El documento fue firmado por la Ministra de Turismo, Angie Duarte, y el Padre Máximo Mendoza, Superior Provincial de la Compañía de Jesús en Paraguay, quien destacó el compromiso de la Compañía con el desarrollo sustentable de los territorios que poseen un alto valor religioso y cultural. En su intervención, valoró la importancia de trabajar conjuntamente para garantizar la conservación de estos patrimonios, en particular las Misiones Jesuíticas, que son un reflejo del encuentro entre dos culturas.

La ministra Duarte reafirmó la responsabilidad para promover acciones que favorezcan el desarrollo de propuestas turísticas integradas, que respeten el legado cultural y religioso de la región, y que constituyan un modelo de turismo sostenible.

 “El desafío es grande, y necesario; gestionar la revalorización de los sitios jesuíticos y convertirlos en propuestas turísticas de alto impacto patrimonial y espiritual es un paso esencial para el desarrollo del turismo en Paraguay”, manifestó.

Esta alianza se identifica con los ejes del Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico en Paraguay, con el propósito de transformar la identidad cultural del país en oportunidades para todos, promoviendo un turismo responsable y sostenible que beneficie tanto a las comunidades, como a los visitantes.

Entre las prioridades se mencionan, el fortalecimiento de los programas de la Senatur, “Pequeños Turistas” y “Turismo Joven”, con el objetivo de inculcar a las nuevas generaciones el respeto y el conocimiento de la historia y las raíces de Paraguay a través de experiencias únicas en torno al patrimonio jesuítico.

El acuerdo también prevé el impulso de proyectos educativos que vinculen con las Misiones Jesuíticas de Santísima Trinidad del Paraná, Jesús de Tavarangue, San Cosme y Damián, Santa María de Fe, San Ignacio Guasú, San Joaquín, Santiago, Santa Rosa, Cristo Rey, entre otros sitios de incalculable valor patrimonial que serán el foco de acciones orientadas a su preservación y promoción.