La Feria Internacional de Turismo – FITUR 2025 contó con la participación de 152 países, más de 9.000 empresas expositoras y 250.000 visitantes entre público general y profesionales, un éxito rotundo. Durante los cinco días que duró el evento, la cultura guaraní del stand de Paraguay cautivó a más de 15.000 visitantes con una propuesta turística que combinó gastronomía, tradición, aventura, baile, sostenibilidad y la promoción del World Rally Championship – Paraguay 2025. Con un stand diseñado bajo la marca “Visit Paraguay”, la Secretaría Nacional de Turismo – Senatur presentó al mundo un país lleno de contrastes, donde la naturaleza exuberante se fusiona con una rica cultura y una cálida hospitalidad.
La gastronomía paraguaya fue una de las grandes protagonistas del evento. El Vori Vori, considerado el mejor caldo del mundo, deleitó los paladares de los visitantes, quienes también pudieron disfrutar de charlas y maridajes con la premiada caña paraguaya. Para el efecto, la Senatur contó con la colaboración de destacados chefs y animadores, que deleitaron a los visitantes con los platos paraguayos.
La tradición guaraní también tuvo un lugar destacado. Arpistas, guitarristas y pintores nacionales residentes en España llevaron a cabo presentaciones que transportaron a los asistentes a las coloridas tierras paraguayas.
Además, Paraguay se posicionó como un destino ideal para los amantes de la aventura, destacando su participación en el World Rally Championship (WRC) 2025. Esta competencia mundial correrá una de sus etapas en suelo guaraní, lo que atraerá a numerosos aficionados del deporte motor. La experiencia E-sport en el stand paraguayo ha permitido generar expectativa y entusiasmo por el evento que llegará a Itapúa en agosto.
Disfrutar del simulador de Rally permitió a los fanáticos vivir la experiencia del WRC de manera interactiva. Este enfoque de promoción ha permitido además amplificar la promoción del evento, conectando a las audiencias globales el WRC Rally del Paraguay, fortaleciendo además la visión de Paraguay como una parada atractiva en el mundo del automovilismo.
Negocios concretos y misiones proyectadas para Paraguay
Según datos proveídos por las operadoras de turismo que participaron de las ruedas de negocios durante los 3 primeros días, se realizaron unas 300 reuniones y nuevas concreciones de negocios. Ángel Bogado, asesor técnico de la Senatur mencionó datos preliminares: “Maral Tour tuvo más de 100 reuniones; Bronce 28 reuniones y 14 concreciones; Slou Travel, 30 reuniones y DTP, 148 reuniones para sus paquetes de turismo emisivo y receptivo”, resaltó Bogado. Asimismo destacó que se concretaron unas 20 mesas de trabajo y misiones a Paraguay, como la de la agencia turca que irá en Abril, y las prospecciones de conexiones con Miami y España.
Brindis con caña para el cierre
En el 5to y último día, Paraguay se lució con una degustación de tragos y caña paraguaya añejada por 20 años, que además de aplacar el frío madrileño, motivó el aplauso de los visitantes; mientras en el escenario los integrantes del grupo Regimiento 13 de Madrid, bailarines, autodenominados “Soldados del Arte”, lograron emocionar a un público multinacional que aplaudió y fotografió cada paso de sus impecables coreografías, presentadas con un vals del Mariscal López y Mme. Lynch y como broche de oro, la popular danza de la botella, con 8 botellas para el asombro de los presentes.
La ministra de la Senatur, Angie Duarte, destacó la importancia de FITUR para posicionar a Paraguay como un destino turístico innovador y atractivo. “El WRC 2025 será un gran impulso para nuestro turismo, atrayendo a un importante flujo de visitantes internacionales”, afirmó.
La estrategia de Paraguay en FITUR se centró en la promoción del país como sede de eventos deportivos, congresos y turismo sostenible. Además, se destacó la oferta de turismo religioso, con las Misiones Jesuíticas y Caacupé como principales atractivos.
España, un socio estratégico
España se ha consolidado como uno de los principales mercados emisores de turistas hacia Paraguay. Más de 20.000 españoles visitaron el país en los últimos dos años, generando ingresos superiores a los 14 millones de dólares.
La participación de Paraguay en FITUR 2025 ha sido un éxito rotundo. El país ha demostrado al mundo su gran potencial turístico y se ha posicionado como un destino emergente y atractivo para los viajeros internacionales.
Con una oferta turística diversificada que abarca desde la naturaleza y la cultura hasta el deporte y la aventura, Paraguay se prepara para recibir a un mayor número de visitantes en los próximos años.