DESCUBRIENDO LA CULTURA Y LA CREATIVIDAD EN TOBATÍ

2025-03-16

En el marco de un circuito vivencial único, la Ministra de Turismo, Angie Duarte, recorrió la ciudad de Tobatí, viviendo una experiencia en el fascinante circuito del arte tallado en madera desarrollado por TOBA, proyecto que tiene como objetivo mostrar la magia de las creaciones de los artesanos tobateños, quienes transmiten su creatividad a través de generaciones, fusionando tradición y destreza.

El recorrido se llevó a cabo con Sudameris y representantes del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), quienes guiaron a los participantes en este enriquecedor viaje.

La primera parada, TOBA, conocida como el “rostro del arte”, ofreció una experiencia única en la que los visitantes pudieron admirar la belleza del arte en madera. Cada pieza, elaborada con esmero, refleja la habilidad de los artesanos, la historia y la identidad de Tobatí, un destino que brilla por su belleza natural.

Durante el recorrido, los artesanos locales compartieron su conocimiento ancestral en el arte del tallado en madera, explicando que cada obra tiene un profundo significado cultural, y cómo cada pieza elaborada representa un arte de generaciones que mantiene viva la tradición de la comunidad, así como la esencia de Tobatí.

El circuito continuó con visitas a lugares emblemáticos de la ciudad, como la Iglesia de Tobatí, un hermoso ejemplo de la arquitectura local; el Taller de Arte y Cultura Kambaí; el Taller Saberes Ancestrales; y la parada natural Ysypo, un espacio de gran belleza que invita a los viajeros a conectarse con la naturaleza.

Este circuito Vivencial tiene por objetivo promover el turismo y difundir las tradiciones de Tobatí, un destino que, más allá de su belleza natural, es un verdadero tesoro de creatividad, historia y cultura, listo para ser explorado por los visitantes.