En el marco de la cooperación bilateral, la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay y el Centro de Formación en Turismo de Perú realizaron un webinar sobre la formación por competencias para guías de turismo y su vinculación con el sector productivo.
Fueron oradores Rocío Aponte de la Dirección de Formación Académica de CENFONTUR y Francisco Basili, y actuó de oradora Johana Perales.

Participaron técnicos de la Senatur y guías de turismo de diferentes puntos del país.

Según explicaron, CENFOTUR es el Centro de Formación en Turismo responsable de la formación técnica capacitación y perfeccionamiento del capital humano vinculado al turismo, con una visión moderna adaptada a las necesidades del sector y el mundo actual.
Ofrece una propuesta innovadora, acorde a las necesidades del sector, para elevar la competitividad turística, a través del aseguramiento de la calidad de los servicios.
“Estamos convencidos que el turismo puede cambiar vidas, pero para ello necesitamos profesionales formados con calidad y visión”, explicó Rocío Aponte.
Por su parte, Basili se refirió específicamente a la carrera de Guía oficial de Turismo en el Perú y el modelo formativo por competencias. La misma, consta una etapa formativa dura centrada en las habilidades duras como historia, geografía, geopolítica, antropología, y otras.

La segunda etapa se desarrolla en el campo de trabajo, y prepara a los alumnos, para enfrentar a realidades probadas a través de actividades, además de interactuar con personas.

El guía moderno, debido a la interacción con las redes sociales, poco a poco va entrando en contacto directo con pasajeros, y debe ser capaz de generar experiencias distintas y diferenciadas, poniendo su percepción particular”, explicó.
Hizo hincapié en que el guía debe conocer el interés de cada pasajero, y proponer alternativas que impacten para que tenga una buena experiencia del destino.
- Whatsapp
- Facebook
- Twitter