FORO “ASUNCIÓN 500 AÑOS” ANALIZA LA RECONVERSIÓN DE NUESTRA CAPITAL

2025-03-26

En la fecha se dio inicio al Foro “Asunción 500 años” organizado por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), que busca el intercambio de opiniones y experiencias entre profesionales de toda América. El evento, declarado de Interés Turístico Nacional por la Senatur, reúne a arquitectos de más de 30 países, quienes debatirán sobre arquitectura, urbanismo y construcción, con miras a la reconversión de nuestra capital.

La ministra de Turismo, Angie Duarte participó del acto inaugural y calificó al evento como una oportunidad de oro para dar el gran salto y llegar al objetivo de convertir a la capital en el orgullo en el marco de los 500 años de su fundación. “Este encuentro que reúne a profesionales de más de 30 países, tiene un enfoque visionario que nos invita a debatir sobre cómo transformar a Asunción en una ciudad más sostenible y moderna, respetando nuestro patrimonio, nuestra identidad y nuestras raíces”, remarcó.

También compartieron la apertura, los ministros del Interior, Enrique Riera Escudero; y de Industria y Comercio, Javier Giménez García de Zúñiga; y la primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos envió un saludo a sus colegas arquitectos.

Por su parte, la presidenta de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), la Arq. María Samaniego de Ecuador, sostuvo que están expectantes de conocer más de Asunción y de colaborar con proyectos que consoliden al centro histórico capitalino como un hito dentro de la ciudad.

“Uno de los objetivos de la Federación, es ofrecer siempre nuestro respaldo, conocimiento técnico como arquitectos y arquitectas, para apoyar en la conceptualización, formación de proyectos que en este caso tengan una relación directo con el desarrollo de la ciudad, patrimonio y consolidar al centro histórico como un hito dentro de la ciudad”, afirmó.

La Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), es una institución formal que representa formal y territorialmente a todas las seccionales nacionales de arquitectos de América; una entidad multinacional que dialoga en los cuatro idiomas que se hablan en el continente. Red de redes de la arquitectura americana.

Los países miembros de la FPAA son: Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Bolivia, Trinidad y Tobago, Barbados, Antillas Neerlandesas, Surinam, Bahamas, Cuba, Guadaloupe, Guyana Francesa, Jamaica, Haití, Martinica, Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Belize, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos y México.