La Secretaría Nacional de Turismo y la Red Mundial de Turismo Religioso realizaron una presentación sobre “destino Paraguay; un camino espiritual y cultural hacia el Turismo Religioso Sostenible”
El evento se llevó a cabo en Turista Róga con el objetivo de profundizar la importancia del turismo religioso para el desarrollo del país, como una de las principales estrategias para fortalecer su posicionamiento en el ámbito internacional.

La actividad contó con la presencia del Director Regional para América, Adrián Lomello, quien destacó la incorporación de Paraguay a la Red Mundial, con la finalidad de trabajar conjuntamente para posicionarse como un destino clave en el ámbito del turismo religioso. También participó la coordinadora nacional para la Red Mundial de Turismo Religioso, Margarita Ortiz.

Por Senatur participó el director general de productos turísticos, Andrés Ortiz, quien destacó la presencia del Director Regional para América, de visita oficial en el marco de una gira por el continente. “Su visita es muy importante porque abre oportunidades para desarrollar nuevos productos turísticos que resalten la riqueza espiritual y cultural que ofrece nuestro país”, afirmó.
Por su parte, el director Lomello presentó los beneficios para Paraguay como miembro de la Red, como visibilidad y el posicionamiento internacional. Además, podrá acceder a importantes plataformas de comercialización para promocionar su oferta dentro de un nicho especializado de turismo religioso.
La cooperación y el trabajo en conjunto con otras naciones de la red facilitarán la integración del país en los circuitos internacionales de peregrinación.
Paraguay viene trabajando fuertemente por el turismo religioso, con el producto “Camino de los Jesuitas”, un recorrido multidestino que abarca sitios históricos de gran valor espiritual, que resalta la herencia religiosa del país, así como su riqueza cultural y el potencial como destino para quienes buscan una experiencia profunda.

- Whatsapp
- Facebook
- Twitter