PARAGUAY SE ALISTA PARA BRILLAR COMO CAPITAL MUNDIAL DEL FÚTBOL ANTE LA LLEGADA DEL CONGRESO FIFA 2025

2025-05-12

Más de 2.000 personas, entre líderes de confederaciones y federaciones de FIFA llegarán esta semana dejando un ingreso superior a 25 millones de USD y posicionando Paraguay al Mundo

El fervor futbolístico se enciende en Paraguay ante la inminente celebración del 75° Congreso de la FIFA, un evento de trascendencia global que convertirá al país en el epicentro del fútbol mundial del 12 al 15 de mayo de 2025. Así lo afirmó con entusiasmo la Ministra de Turismo, Angie Duarte, destacando la histórica oportunidad de que “el fútbol se convierta en protagonista ante los ojos del mundo. En Sudamérica. En Paraguay. En CONMEBOL. Capital Mundial del Fútbol”.

La Ministra Duarte subrayó la consolidación de Paraguay como un “Centro de Eventos Internacionales y Deportivos”, resaltando la capacidad del país para albergar encuentros de esta magnitud. Se espera la llegada de más de 2,000 personas, entre representantes de las Confederaciones y Federaciones afiliadas a la FIFA, además de 400 profesionales dedicados a la organización del congreso.

El impacto económico previsto es significativo, superando los USD 25 millones, con beneficios directos e indirectos para diversos sectores clave como la hotelería, la gastronomía, el transporte, el turismo y el comercio en general. Este flujo económico dinamizará la economía local y fortalecerá la imagen de Paraguay como destino atractivo para eventos de gran escala.

Además, la Ministra resaltó el impacto positivo de las obras de infraestructura impulsadas por la CONMEBOL, que están generando miles de empleos en el país.

 Actualmente, más del 70% de la mano de obra del sector de la construcción está involucrada en estos proyectos, lo que demuestra el compromiso de la Confederación con el desarrollo socioeconómico de Paraguay.

Para la Secretaría Nacional de Turismo es un desafío importante el trabajo que se viene realizando en el marco del Plan Estratégico de Turismo de Reuniones y en una alianza con los Conventions Bureaus de Asunción, Itapúa y Ciudad del Este & Región. Cada uno de ellos con el objetivo de posicionar su destino, actuando de manera proactiva en la captación de congresos internacionales para nuestro país.

Comunicación que posiciona Paraguay al mundo, mediante trabajo en equipo


Por su parte, la Viceministra de Comunicación del MITIC, Alejandra Duarte Albospino, enfatizó la importancia del trabajo en equipo entre todas las instituciones del Estado para la exitosa realización del Congreso. “La importancia del trabajo en equipo entre todas las instituciones del Estado es clave. En tema de Comunicación, el liderazgo de Mitic en conjunto con la Senatur, Dinac, Presidencia de la República, Rediex para Marca País, Migraciones y otras tantas instituciones que estamos trabajando incansablemente”, señaló.

La Viceministra destacó que este evento representa una “excelente oportunidad para que nuestra Marca País con el mensaje ‘Energía que Conecta’ se sienta más fuerte”. Los visitantes experimentarán esta energía paraguaya desde su llegada al Aeropuerto, engalanado con los colores patrios, gracias al programa de Buen Anfitrión de la Senatur. Este ambiente festivo se verá aún más realzado por la celebración de los 214 años de la Independencia de Paraguay.

Con orgullo, Duarte Albospino,  afirmó que Paraguay es un país “súper futbolero”, donde el fútbol es el deporte “más importante”, seguido por el Rally, que también tendrá una destacada presencia con la WRC en agosto. “Tenemos mucho que mostrar, tenemos mucho que contarle al mundo, y, sobre todo, que conozcan no solamente esa tierra roja que finalmente a la WRC le terminó enamorando de nuestro país, sino lo que es la gastronomía, la gente joven, nuestra cultura y, por sobre todo, la calidez que tiene el paraguayo”, expresó con entusiasmo.

     

    Presidente Peña inauguró nueva torre de moderno hotel

    Este ambiente de optimismo y preparación se vio reforzado con la reciente inauguración de la nueva torre del Gran Bourbon Hotel en Luque. El Presidente de la República, Santiago Peña, junto a autoridades de la CONMEBOL, participaron en este evento que marca un hito en la infraestructura hotelera del país. La nueva torre se erige como un “ícono de lujo, confort y servicio de primer nivel”, tal como destacó la Presidencia, y jugará un papel fundamental en la recepción de los miles de visitantes que llegarán para el Congreso FIFA 2025.

     

    La combinación de la pasión futbolística paraguaya, la estratégica ubicación como sede de la CONMEBOL, la inversión en infraestructura y el esfuerzo coordinado de las instituciones gubernamentales auguran un exitoso Congreso FIFA 2025. Paraguay se prepara para recibir al mundo del fútbol con su característica calidez y demostrar su capacidad como anfitrión de eventos de talla internacional, dejando una huella imborrable en la historia del deporte y el turismo del país.

     

    DATOS DE INTERES:

     

    Paraguay como anfitrión de un evento histórico

     

    • El 75° Congreso de la FIFA se celebrará por primera vez en Paraguay el 15 de mayo de 2025.
    • Es el evento institucional más importante del fútbol mundial y posiciona a Paraguay como un actor central en la agenda global del fútbol.

    Impacto directo en la economía y el empleo local

     

    • El Congreso reunirá a más de 2,000 personas de las Confederaciones y Federaciones afiliadas a la FIFA, además de 400 trabajadores en la organización del mismo.
    • Se estima un impacto económico superior a los USD 25 millones, con beneficios para sectores como hotelería, gastronomía, transporte, turismo, comercio, entre otros.
    • Las obras de infraestructura impulsadas por CONMEBOL están generando miles de empleos en Paraguay: actualmente, más del 70% de la mano de obra del sector de la construcción está involucrada en proyectos de la Confederación.

    Legado en infraestructura

     

    • La CONMEBOL está impulsando el crecimiento en infraestructura del Hotel Bourbon en la ciudad de Luque, donde se construye una nueva torre de 4 niveles, añadiendo 80 habitaciones, una azotea, un lobby de acceso y áreas de apoyo, mejoras vitales para garantizar una experiencia óptima para los participantes del próximo Congreso de la FIFA en Paraguay.
    • Asimismo, se está llevando a cabo la ampliación del Centro de Convenciones, un espacio clave para eventos de gran magnitud. Estas obras, que representan un impulso significativo para la infraestructura local, generan mano de obra y contribuyen al desarrollo económico del Paraguay.
    • Estas mejoras posicionan a Luque como sede de eventos internacionales a futuro.