PRESENTAN LA COMPETENCIA NACIONAL “GUARDIANAS DEL PATRIMONIO DE LAS MISIONES JESUÍTICAS”

2025-04-09

En el Turista Roga de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se llevó a cabo esta mañana, el lanzamiento de la Competencia Nacional Tecnoturística “Guardianes del Patrimonio de las Misiones Jesuíticas”. Se trata de un proyecto que se sustenta en tres pilares fundamentales para el desarrollo de nuestro país: la tecnología, la educación y el turismo, unidos mediante la innovación como herramienta transformadora.

Participaron del evento, en representación de la ministra de turismo, Angie Duarte, la directora de Marketing, Antonia Cárdenas; la Dir. Gral. de Escolar Básica del MEC, Vicenta Cañete; el Dir. Gral. de Tecnología y Ciencias del MEC, Alejandrino Acuña; y la Dir. Gral. del Colegio Albert Estein School, Yali Martin, quien recibió la Declaración de Interés Turístico Nacional otorgada por la Senatur al concurso.

Esta competencia representa mucho más que un concurso, es una apuesta audaz por el futuro, ya que a través de Minecraft Education, los jóvenes utilizarán la tecnología como puente para explorar, comprender y recrear nuestra historia.

Están llamados a convertirse en arquitectos digitales de nuestro patrimonio, en narradores interactivos de nuestra cultura, y, sobre todo, en guardianes comprometidos con la preservación de nuestras raíces.

Según explicó, Juan Pintos de la Senatur, los pilares de este proyecto son la tecnología, como lenguaje de las nuevas generaciones; la educación, como faro que ilumina el camino del conocimiento; y el turismo, como ventana para mostrar al mundo la grandeza de nuestra identidad. “Todo esto, impulsado por la innovación, que nos permite transformar el aprendizaje en una experiencia viva, donde cada clic, cada bloque construido, cada historia programada, se convierte en un acto de amor por nuestro patrimonio”, señaló.

Desde las capacitaciones, hasta el emocionante viaje a las misiones, los estudiantes tendrán la oportunidad de demostrar que Paraguay tiene una juventud talentosa, creativa y comprometida con su cultura.

El Albert Estein School es aliado estratégico de la Senatur en este proyecto, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias MEC.

Juntos escribimos un nuevo capítulo en la historia de nuestro turismo, donde la innovación y la educación se dan la mano para construir un futuro más brillante.

 “Guardianes del Patrimonio de las Misiones Jesuíticas” no solo es una competencia, sino el inicio de una revolución educativa y turística, donde la tecnología nos ayudará a redescubrir y valorar nuestra riqueza cultura.