SENATUR INICIA JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE TRATA DE PERSONAS EN MUNICIPIOS SEDE DEL MUNDIAL DE RALLY EN ITAPÚA

2025-05-08

Con miras a la realización del Mundial de Rally, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), junto con la Mesa Interinstitucional de combate a la Trata de Personas, presentó las jornadas de sensibilización enfocadas en la prevención de la trata de personas y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo.

El cronograma de estas jornadas en el departamento de Itapúa, se inició hoy en las ciudades de Encarnación y Cambyretá.

Prosigue mañana viernes 9, en Capitán Miranda y Nueva Alborada; el 22 de mayo en Santísima Trinidad del Paraná y comunidad indígena; y el 23 de mayo en Jesús y comunidad indígena.

Esta campaña tiene por objetivo prevenir el delito de trata y violencia intrafamiliar en destinos turísticos, además de proteger a las comunidades receptoras de visitantes y capacitar a actores del turismo, sociedad civil e instituciones locales. Entre los temas abordados por la Senatur  podemos mencionar el Código de Conducta contra la trata y explotación sexual; la promoción de un turismo seguro y la protección de los derechos humanos.

Asimismo, la Ley 4788 – conceptos, penalización a cargo del Ministerio Público; las políticas de prevención de la trata de mujeres por el Ministerio de la Mujer; la protección de derechos de la niñez y adolescencia por el Ministerio de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia; y los procedimientos y canales de denuncia (Policía Nacional).

El compromiso de todos es clave.