SENATUR INICIÓ CELEBRACIÓN DE LA SEMANA DEL TERERÉ CON UNA VARIADA AGENDA

2025-02-19

Cada año, el último sábado de febrero, los paraguayos recordamos con orgullo el Día del Tereré, una fecha que nos invita a recordar y valorar una de nuestras tradiciones más queridas, reconocida en 2020 por la UNESCO, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Esta práctica, no es solo una bebida refrescante, sino un símbolo de nuestra identidad, un vínculo profundo con nuestras raíces guaraníes, y un acto colectivo que trasciende generaciones y fronteras.

Es por ello que la Secretaría Nacional de Turismo inició hoy la celebración de esta especial semana con una variada agenda que se cumplirá en diversos puntos de país. En la ocasión, se instalaron mesas para que la gente recargue su termo y guampa, además de otras atracciones, musica y baile.

El tereré es mucho más que compartir una infusión de yerba mate con hierbas medicinales; es un ritual de confianza y conexión. En su preparación, que se transmite de generación en generación, se combinan los saberes ancestrales de los pueblos originarios con la creatividad popular.

Las distintas formas que se dan, como el tereré rupa o el tereré jere, marcan momentos de encuentro, reflexión y amistad, sin importar las diferencias sociales, económicas o culturales.

En cada ronda, el tereré fomenta la inclusión, la igualdad y el diálogo, siendo un espacio para expresarnos y sentirnos parte de un todo social.

El tereré también es medicina, con las hierbas Pohã Ñana que, desde tiempos precolombinos, se han utilizado por sus propiedades curativas. Estos conocimientos, que hoy siguen vivos, son compartidos espontáneamente dentro de las familias y comunidades, como un valioso legado cultural que, aún hoy, sigue siendo fuente de bienestar para muchos. Cada combinación es un reflejo de la sabiduría popular que se sigue adaptando a los tiempos modernos.

PROGRAMA DE LOS FESTEJOS POR EL DIA NACIONAL DEL TERERE

La Secretaría Nacional de Turismo se une a los festejos por el Día del Tereré con una extensa agenda de atividades dirigidas a toda la família. Elegí la opción que más te guste y vení a disfrutar con nosotros esta fecha especial.

“PASEO DEL TERERÉ Y LA MAGIA DE LOS YUYOS” – TURISTA ROGA DE SENATUR

Miércoles 19, Jueves 20, Viernes 21 y Sábado 22 de Febrero

09:00 a 16:00 Horas

Te invitamos a conocer la fascinante historia del tereré, mientras recargas tu termo y disfrutas de los beneficios y las bondades de nuestras plantas medicinales – más conocidas como Pohã Ñana.

  • Degustación del infaltable Tereré Rupá.
  • Exposición y demostración “Los Rituales del Pohã Ñana

Con presencia de Javier Torres – Promotor Cultural del Tereré Literario, en compañía de las yuyeras del Paseo de los Yuyos del Mercado 4.

  • Obsequios de hierbas disecadas y plantines medicinales.
  • Participación del Promotor Cultural, Clemente Cáceres, y su charla sobre la Historia del Tereré.
  • Momento artístico

Viernes 21/02/2025

11:00 Lanzamiento de la Ruta del Pohã Ñana

   Show artístico del grupo Bohemia Urbana

    Momento folclórico 

SABADO 22/02/2025

  • Tereré Jere en el Mercado 4

09:00 Tereré Literario (Gral. Aquino esq. Jose Asunción Flores)

  • Exposición y demostración “El arte del tereré con el Pohã Ñana”
  • Degustación del Tereré Rupa

TURISTA RÓGA COSTANERA – PASEO DE LA GUARANIA

09:00 a 12:00

Paseo del Tereré y la Magia de los Yuyos

– Recarga de guampa y termo, con las exquisitas y tradicionales mezclas del pohä ñana
– Degustación del Tere Rupá

CASONA BÜTTNER CENTRO DE EXPERIENCIA TURÍSTICA SANBER

09:00 A 15:00

– Recarga de guampa y termo, con las exquisitas y tradicionales mezclas del pohä ñana
– Degustación del Tere Rupá

ENCARNACIÓN – ITAPUA

Feria municipal La placita de Encarnación

09:00 a 12:00

Paseo del Tereré y la Magia de los Yuyos

– Recarga de guampa y termo, con las exquisitas y tradicionales mezclas del pohä ñana
– Degustación del Tere Rupá 

TURISTA ROGA DE AREGUA

09:00 a 12:00

Paseo del Tereré y la Magia de los Yuyos

– Recarga de guampa y termo, con las exquisitas y tradicionales mezclas del pohä ñana
– Degustación del Tere Rupá

TURISTA ROGA DE CIUDAD DEL ESTE

09:00 a 12:00

Paseo del Tereré y la Magia de los Yuyos

– Recarga de guampa y termo, con las exquisitas y tradicionales mezclas del pohä ñana
– Degustación del Tere Rupá

TURISTA ROGA DE VILLARRICA

09:00 a 12:00

Paseo del Tereré y la Magia de los Yuyos

– Recarga de guampa y termo, con las exquisitas y tradicionales mezclas del pohä ñana
– Degustación del Tere Rupá