SENATUR REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA PRESERVACIÓN DEL MUSEO DE HUMAITÁ Y EL DESARROLLO TURÍSTICO DE LA CIUDAD

2025-02-07

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) reitera su compromiso con la preservación y valorización del Museo “ex cuartel del Mcal. López” durante la Guerra de la Triple Alianza, en Humaitá, y el desarrollo turístico de esta histórica ciudad del departamento de Ñeembucú.

En este contexto, en noviembre de 2024, la institución presentó el anteproyecto del Muelle Turístico de Humaitá, una iniciativa que busca fortalecer el turismo en la ciudad e integrar los atractivos locales, incluidos el museo y la histórica Fortaleza.

La ministra de Turismo, Angie Duarte, destacó la importancia que tiene para la Senatur el Museo de Humaitá, ícono de nuestra memoria histórica, y se refirió a los proyectos concretos que se vienen trabajando para su fortalecimiento. “El anteproyecto del muelle turístico, presentado el año pasado, es una prueba de ello, porque creemos firmemente en el potencial de Humaitá como un destino cultural y patrimonial, y continuaremos impulsando su desarrollo”, afirmó.

El anteproyecto del muelle turístico fue socializado el 26 de noviembre pasado con el intendente Julio César Caballero Duré, y autoridades locales, con el objetivo de consolidar a la ciudad como un polo de interés histórico y turístico. “La iniciativa contempla la construcción de un muelle mirador en inmediaciones del museo y los monumentos históricos, en un entorno que fusiona el patrimonio cultural con vistas panorámicas del río Paraguay, y actualmente, el proyecto se encuentra en una fase avanzada”, agregó.

En otro momento, recordó que, como parte de las acciones para reforzar la identidad histórica de Humaitá, se inauguró una réplica del “cañón cristiano”, símbolo de la resistencia paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza. Este gesto busca preservar la memoria histórica y avanzar en la recuperación del cañón original, actualmente en Brasil.

La ministra Duarte reafirmó el compromiso de Senatur con la consolidación de la oferta turística de la ciudad y la preservación de su patrimonio. “Seguiremos trabajando junto a las autoridades locales y la comunidad para garantizar que Humaitá reciba el reconocimiento y el apoyo que merece, y no permitiremos que su legado se pierda”, concluyó.

La Senatur continúa con su misión de potenciar el turismo patrimonial del país, promoviendo el desarrollo de destinos con identidad histórica y generando oportunidades para las comunidades locales.

Entre otras acciones destacadas de la Secretaría Nacional de Turismo, se mencionan la donación de equipos informáticos para el Museo “ex cuartel del Mcal. López”, y la contratación como pasantes remunerados, de guías para el sitio histórico.

Con el apoyo de la Gobernación de Ñeembucú, el equipo técnico de la Senatur impulsó varios proyectos de puesta en valor, para la iluminación artística de los principales monumentos, a instalarse próximamente.

Además, se resalta la participación institucional en una mesa de trabajo junto a la Secretaría Nacional de Cultura, el MOPC, representantes de la comunidad, autoridades locales y otras instituciones, con el fin de fortalecer la asistencia técnica para llevar a cabo la limpieza periódica de la antigua Iglesia San Carlos Borromeo.

La puesta en valor del monumento de Humaitá, vestigio de los bombardeos de la Guerra de la Triple Alianza, refleja el compromiso con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana; el Gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón; y el intendente de Humaitá, Julio César Caballero, como muestra del desarrollo sostenible del turismo en la comunidad y de la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.