Programa Nacional de Turismo Joven
- Portada
- Programa Nacional de Turismo Joven
Turismo Joven es un programa que apunta a empoderar al segmento juvenil de comunidades con vocación turística; generando espacios de aprendizaje donde se brindan herramientas prácticas para la generación de oportunidades de negocio a través del aprovechamiento del potencial cultural, histórico y natural de sus comunidades, con un enfoque en la sostenibilidad. Asimismo, Turismo Joven ha sido reconocida como iniciativa cuyas acciones contribuyen al logro del ODS N°8.
Se encuentra enmarcado en el Plan Maestro de Desarrollo Turístico del Paraguay 2019-2026 en los siguientes Ejes:
Eje 8: IMPULSO A UN DESARROLLO TURÍSTICO
PROGRAMA 8.1 Concientización y Buenas Prácticas Sostenibles en Turismo.
Subprograma 8.1.4 Apoyo a la incorporación de jóvenes a la actividad turística
Apunta a empoderar al segmento juvenil de comunidades con vocación turística; generando espacios de aprendizaje donde se brindan herramientas prácticas para la generación de oportunidades de negocio a través del aprovechamiento del potencial cultural, histórico y natural de sus comunidades, con un enfoque en la sostenibilidad.
¿CÓMO TRABAJAMOS?
Se brinda asistencia a las comunidades a través de la implementación de dos acciones específicas:
- Componente I: Concientización y sensibilización turística
Una propuesta innovadora de aprendizaje que contribuye al fortalecimiento de la identidad nacional en los jóvenes, a través de talleres de sensibilización dirigidos a jóvenes interesados.
- Componente II: Asistencia Técnica a grupos juveniles en localidades con potencial para el desarrollo turístico.
Un espacio de desarrollo personal que permite adquirir conocimientos, habilidades y herramientas para gestionar experiencias turísticas
Cada componente emplea diferentes estrategias de manera a orientar a los participantes en el diseño de propuestas creativas para sus comunidades contribuyendo a la construcción de una cultura turística en ellos.
Hoy día, en el marco del Componente de Asistencia Técnica, se han conformado grupos de trabajo en las localidades de: Pirayú, Yaguarón, Ybycuí (Dpto. de Paraguarí), Tobati, Piribebuy, Itacurubi de la Cordillera, Caacupé (Cordillera), Juan E Oleary (Dpto. de Alto Paraná), Vallemi (Dpto. de Concepción), Pilar (Dpto. de Ñe’embucu). Para el logro de estos objetivos es importante el involucramiento del Municipio local.
Campaña Turismo Joven y Creativo
Desde SENATUR confiamos en el potencial creativo de los jóvenes paraguayos para generar soluciones innovadoras y creativas en el turismo a través del fomento a la cultura emprendedora.
Es por ello que, en alianza con la Oficina de la Primera Dama, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Secretaría Nacional de Juventud (SNJ), el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) hemos impulsado la Campaña Turismo Joven y Creativo premiando las cinco mejores ideas de negocio a nivel nacional.
Para mayor información contactarse con el Departamento de Generación de Productos Turísticos de la SENATUR al 021 441 530 int. 134 o a los correos:
- Mg. Deisy Varela: dlafuente@senatur.gov.py
- Lic. Patricia Gómez: pgomez@senatur.gov.py
- Bethania Paredes: bparedes@senatur.gov.py