
Las tres jornadas desarrollaron las plataformas que conforman un ecosistema digital, cuya utilización es de gran relevancia para los que están en la industria turística, y los pilares para generar contenidos.
En la entrega de hoy, fue disertante, Marcelo Darnay, consultor de empresas, estrategia de marcas, emprendedor, formador de personas en Argentina, Paraguay, México y Brasil.

Durante su presentación, Darnay remarcó que en digital todo se define de acuerdo a lo que el usuario quiere ver, y que paralelamente a las activaciones comerciales digitales tenemos que tener un compromiso de crear marca para lograr un crecimiento en el tiempo. “En digital debemos ocupar un espacio, conectarnos con los intereses de los usuarios, comenzar un intercambio, comprometerme a dar y luego recibir”, agregó.
Asimismo, se refirió al proceso que siguen las personas para llegar a la compra, y que incluye el Reconocimiento de marcas; la Consideración de compra, donde se investiga sobre el producto o servicio; la Compra, donde se define la mejor opción y se concreta la transacción; y por último, la Post venta, donde se busca fidelizar, generar una buena experiencia para la re-compra.
Las capacitaciones se llevaron adelante en tres módulos a través de la Fan Page de Facebook de Senatur y contó numerosos seguidores en cada entrega.